| home |
| a. | antes, alto. |
| AA. Gráfs. | Artes Gráficas. |
| abs. | absoluto. |
| acep.; aceps. | acepción; acepciones. |
| acent. | acentuación. |
| acte. | actualmente. |
| acus. | acusativo. |
| Acúst. | Acústica. |
| adj.; adjs. | adjetivo/a, adjetivos. |
| Adm. | Administración. |
| adv. | adverbial, adverbio. |
| adv. c. | adverbio de cantidad. |
| adv. l. | adverbio de lugar. |
| adv. m. | adverbio de modo. |
| adv. neg. | adverbio de negación. |
| adv. ord. | adverbio de orden. |
| adv. t. | adverbio de tiempo. |
| advers. | adversativo/a. |
| advs. | adverbios. |
| Aeronáut. | Aeronáutica. |
| afér. | aféresis. |
| afirm. | afirmación, afirmativo/a. |
| Agric. | Agricultura. |
| Agrim. | Agrimensura. |
| Albac. | Provincia de Albacete (España). |
| Albañ. | Albañilería. |
| alem. | alemán. |
| Alfar. | Alfarería. |
| Álg. | Álgebra. |
| Alic. | Provincia de Alicante (España). |
| Almer. | Provincia de Almería (España). |
| Álv. | Provincia de Álava (España). |
| amb. | ambiguo/a. |
| Amér. | América. |
| AmérCentr. | América Central. |
| AmérMerid. | América Meridional. |
| AmérZSL. | América. Zona sin localizar. |
| Anat. | Anatomía. |
| And. | Andalucía. |
| Ands. | Los Andes. |
| andza. | andaluza. |
| Anest. | Anestesiología. |
| angl. | anglicismo. |
| Anim. | Actos de los animales; su vida y cría. |
| ant., ants. | antiguo/os, -a/as; anticuado/os, -a/as. |
| Antill. | Antillas. |
| antonom. | antonomasia. |
| Antmo. | Antónimo/os. |
| Antrop. | Antropología. |
| Apic. | Apicultura. |
| apóc. | apócope. |
| aprox. | aproximadamente. |
| ár. | árabe. |
| Arag. | Aragón. |
| arag. | aragonés. |
| arauc. | araucano. |
| Arb. | Arboricultura. |
| Argent. | Argentina. |
| ArgentC. | Centro de la Argentina. |
| ArgentCat. | Catamarca, pcia. del N. de la Argentina. |
| ArgentCórd. | Córdoba, pcia. del C. de la Argentina. |
| ArgentCuy. | Cuyo, región del C-O. de la Argentina. |
| ArgentN. | Norte de la Argentina. |
| ArgentNE. | Nordeste de la Argentina. |
| ArgentNO. | Noroeste de la Argentina. |
| ArgentO. | Oeste de la Argentina. |
| ArgentS. | Sur de la Argentina. |
| ArgentSal. | Salta, provincia del N. de la Argentina. |
| ArgentTuc. | Tucumán, provincia del N. de la Argentina. |
| Arit. | Aritmética. |
| Arm. | Armas y Armamento. |
| Arquit. | Arquitectura. |
| Arqueol. | Arqueología. |
| Artill. | Artillería. |
| ArtOfs. | Artes y Oficios. |
| Ast. | Asturias. |
| Astron. | Astronomía. |
| Astronáut. | Astronáutica. |
| astur. | asturiano. |
| aum. | aumentativo/a. |
| Autom. | Automoción. |
| auxil. | verbo auxiliar. |
| Aviac. | Aviación. |
| Avic. | Avicultura. |
| Ávl. | Provincia de Ávila (España). |
| b. | bajo. |
| Bacter. | Bacteriología. |
| Bad. | Provincia de Badajoz (España). |
| Balíst. | Balística. |
| Bals. | Islas Baleares (España). |
| BancCdto. | Banca y Crédito |
| barb., barbs. | barbarismo, barbarismos. |
| BB. AA. | Bellas Artes. |
| Bibliogr. | Bibliografía. |
| Biol. | Biología. |
| Bioquím. | Bioquímica. |
| Blas. | Blasón. |
| Boliv. | Bolivia. |
| Botán. | Botánica; plantas y árboles, en gral. |
| Burg. | Provincia de Burgos (España). |
| burgs. | dialecto burgalés. |
| C. | Centro, Cristo. |
| c. | como; común. |
| Cab. | Caballos; sus acciones, cría, doma y monta no deportivas. |
| Cáce. | Provincia de Cáceres (España). |
| Cád. | Provincia de Cádiz (España). |
| CAForest. | Cultivos y aprovechamientos forestales. |
| CádJer. | Zona de Jerez de la Frontera (Cádiz, España). |
| Canar. | Islas Canarias (España). |
| cántab. | dialecto cántabro. |
| Cantab. | Cantabria (España). |
| Canter. | Cantería. |
| cap. | capital. |
| Carp. | Carpintería. |
| Cartog. | Cartografía. |
| cast. | castellano. |
| Cast. | Castilla (España). Provincia sin especificar. |
| cat. | catalán, catalanismo. |
| Catlñ. | Cataluña (España). |
| célt. | céltico. |
| celtolat. | celtolatino. |
| Cetr. | Cetrería. |
| cf. | en lat. "confer", compárese. |
| ChileChi. | Chiloé, provincia de Chile. |
| ChileNor. | Norte de Chile. |
| ChileSur. | Sur de Chile. |
| Cibern. | Cibernética. |
| Cienc. | Ciencias, en general. |
| cient. | científico. |
| Cineg. | Cinegética. |
| Cinem. | Cinematografía. |
| Ciru. | Cirugía. |
| cit. | citado/a. |
| Citol. | Citología. |
| clás. | clásico/a. |
| CMLino. | Cultivo y manipulación del lino. |
| CMMaíz. | Cultivo y manipulación del maíz. |
| CMTabac. | Cultivo y manipulación del tabaco. |
| cms. | centímetros. |
| CNaval. | Construcción naval. Ingeniería naval. |
| C-O. | Centro-Oeste. |
| CocPanRep. | Cocina, Panadería y Repostería. |
| col. | columna. |
| Colom. | Colombia. |
| ColomAntioq. | Deptº. de Antioquia (Colombia). |
| ColomNariñ. | Departamento de Nariño (Colombia). |
| ColomRio. | Riohacha, cap. del Departamento de Guajira (Colombia). |
| coloq. | coloquialmente; lenguaje coloquial. |
| com. | común. |
| Comerc. | Comercio. |
| comp. | comparativo/a. |
| compl.; compls. | complemento, complementos. |
| compos. | compositivo/a, compositivos/as. |
| Comunic. | Comunicaciones. |
| conj. | conjunción. |
| conjug. | conjugación. |
| conjunt. | conjuntiva. |
| Construc. | Construcción. |
| Contab. | Contabilidad. |
| contracc. | contracción. |
| Córd. | Provincia de Córdoba (España). |
| Corr. | Correos. |
| CosmPerf. | Cosmética y Perfumería. |
| CostBordHil. | Costura, Bordado e Hilado. |
| CríaGS. | Cría de gusanos de seda. |
| Cristalog. | Cristalografía. |
| CtaRica. | Costa Rica. |
| CubaE. | Este de Cuba. |
| CubaSant. | Provincia de Santiago de Cuba. |
| Cuclill. | Cuclillería o caza con reclamo. |
| Cuen. | Provincia de Cuenca (España). |
| cult. | cultismo. |
| Curt. | Curtidos y Tenería. |
| Dcho. | Derecho. |
| DchoCanón. | Derecho Canónico. |
| Decor. | Decoración. |
| Defect. | verbo defectivo. |
| Deps. | Deportes. |
| Deptº. | Departamento. |
| deriv.; derivs. | derivado/a/os/as. |
| Dermat. | Dermatología. |
| despec. | despectivo/a. |
| desus. | desusado/a. |
| dialec. | dialectal. |
| Dialéc. | Dialéctica. |
| difus. | verbo difusivo. |
| Dib. | Dibujo. |
| dim., dims. | diminutivo, diminutivos. |
| dir. | directo. |
| disc. | discutido/a. |
| disimil. | disimilación. |
| doc.; docs. | documentado/a/os/as. |
| DosPPas. | verbo con dos participios pasivos. |
| Drog. | Lenguaje de la droga y los drogadictos. |
| DVE. | Diccionario del Verbo Español, Hispanoamericano y Dialectal. |
| Dza. | Danza y baile. |
| E. | Este. |
| Eban. | Ebanistería. |
| ecles. | eclesiástico. |
| Ecol. | Ecología. |
| Econ. | Economía. |
| Ecuad. | Ecuador. |
| EcuadAzu. | Azuay, provincia del Ecuador. |
| EcuadEsm. | Esmeraldas, provincia del Ecuador. |
| Edaf. | Edafología. |
| Educ. | Educación. |
| EE. UU. | Estados Unidos de Norteamérica. |
| ej. | ejemplo. |
| Electr. | Electricidad. |
| Electromagn. | Electromagnetismo. |
| Electrón. | Electrónica. |
| elem.; elems. | elemento, elementos. |
| ElSalv. | El Salvador. |
| enclít. | enclítico. |
| Encuad. | Encuadernación. |
| Enol. | Enología. |
| EnseñEstud. | Enseñanza y Estudios. |
| Equit. | Equitación. |
| Escult. | Escultura. |
| escand. | escandinavo. |
| Esgr. | Esgrima. |
| Espñ. | España. |
| esp. | español. |
| Espect. | Espectáculos. |
| Estº. | Estado. |
| estat. | verbo estativo. |
| Etil. | Etilismo, embriaguez y vocabulario del vino y la bebida. |
| etim. | etimología. |
| eufem. | eufemismo; eufemístico/a. |
| exclam. | exclamación, exclamativo/a. |
| expr.; exprs. | expresión, expresiones. |
| ext. | extensión. |
| Extr. | Extremadura. |
| fam.; fams. | familiar, familiares. |
| Farm. | Farmacia. |
| fem. | femenino/a. |
| Ferroc. | Ferrocarriles. |
| fest. | festivo. |
| ff. | formas irregulares, o especiales. |
| fig.; figs. | figurado/a; figurados/as. |
| Filip. | Filipinas. |
| Filol. | Filología. |
| Filos. | Filosofía. |
| Fís. | Física. |
| FísAtómNuc. | Física Atómica y Nuclear. |
| Fisiol. | Fisiología. |
| Fitop. | Fitopatología. |
| fonét. | fonética/o. |
| Fon. | Fonética y Fonología. |
| form. | formante; ppas. que genera formas verbales compuestas. |
| Fort. | Fortificación. |
| Fotogr. | Fotografía. |
| fr.; frs. | frase/es. |
| fran. | francés. |
| fraseol. | fraseología. |
| frec. | frecuentativo, frecuentemente. |
| Frut. | Fruticultura. |
| fut. | futuro. |
| gaél. | gaélico. |
| Gali. | Galicia (España). |
| galic. | galicismo. |
| gall. | gallego. |
| galleg. | galleguismo. |
| galolat. | galolatino. |
| Ganad. | Ganadería |
| gén. | género. |
| genér. | verbo genérico. |
| Genét. | Genética. |
| genit. | genitivo. |
| Gent. | gentilicio. |
| Geod. | Geodesia. |
| Geogr. | Geografía. |
| Geol. | Geología. |
| Geom. | Geometría. |
| Geomorf. | Geomorfía, Geomorfología. |
| Germ. | Germanía histórica. |
| germán. | germánico. |
| gerun. | gerundio. |
| Ginecol. | Ginecología. |
| gót. | gótico. |
| gr. | griego. |
| Grab. | Grabado. |
| gráf/gráfs. | gráfico/os, -a/as. |
| gral. | general. |
| gralte. | generalmente. |
| Gramát. | Gramática. |
| Grda. | Provincia de Granada (España). |
| grecolat. | grecolatino. |
| Guad. | Provincia de Guadalajara (España). |
| Guat. | Guatemala. |
| Guay. | Guayaquil, capital de la Provincia de Guayas (Ecuador). |
| Guin. Ecuat. | Guinea Ecuatorial. |
| Guip. | Provincia de Guipúzcoa (España). |
| hamp. | lenguaje del hampa. |
| hebr. | hebreo. |
| hg. | texto heterográfico o no ortográfico. |
| Hidr. | Hidráulica, Hidrografía, Hidrología y Tratamiento de Aguas. |
| Híp. | Hípica. |
| hisp. | hispánico. |
| hispár. | hispano-árabe. |
| Hist. | Historia. |
| HistNat. | Historia Natural. |
| HistRoma. | Historia de la antigua Roma. |
| Histol. | Histología. |
| Hlva. | Provincia de Huelva (España). |
| Homóf. | homófono/os. |
| Hond. | Honduras. |
| Hsca. | Provincia de Huesca (España). |
| ibíd. | ibídem, allí mismo; en dicha obra. |
| ibér. | ibérico. |
| íd. | ídem. |
| imperat. | imperativo. |
| imperf. | imperfecto. |
| Impr. | Imprenta. |
| inc. | incierto/a. |
| incoat. | verbo incoativo. |
| IndAgric. | Industrias agrícolas. |
| IndAlcohol. | Industrias del alcohol. |
| IndAlim. | Industrias de la alimentación y sus elaboraciones artesanales. |
| IndAzuc. | Industria azucarera. |
| IndCuero. | Industrias y artesanía del cuero. |
| indef. | indefinido. |
| indet. | indeterminado. |
| indic. | indicativo. |
| indir. | indirecto. |
| IndLáct. | Industrias lácteas; productos lácteos. |
| IndMader. | Industrias de la madera. |
| IndManuf. | Industrias y manufacturas varias. |
| IndPapel. | Industrias del papel. |
| IndPetrol. | Industrias del petróleo y sus derivados. |
| Indum. | Indumentaria y Sastrería. |
| Indust. | Industria. |
| IndVidrio. | Industrias y artesanía del vidrio. |
| infinit. | infinitivo. |
| infl. | influencia; influido/a. |
| Informát. | Informática. |
| Ingen. | Ingeniería. |
| ing. | inglés. |
| Inmunol. | Inmunología. |
| insuj. | verbos insujetos. |
| intens. | intensivo. |
| interj.; interjs. | interjección/-ones, interjectiva. |
| interrog. | interrogativo/a. |
| intr. | verbo intransitivo. |
| inus. | inusual, inusitado, raro/a. |
| invent. | inventado. |
| irl. | irlandés. |
| irón. | irónico/-a/-os/-as; irónicamente. |
| irreg. | irregular. |
| it. | italiano. |
| iterat. | iterativo/a. |
| JardHort. | Jardinería y Horticultura. |
| jerg. | jergal. |
| Joy. | Joyería. |
| jud. | judeoespañol. |
| Jueg. | Juego, juegos. |
| juv. | jerga juvenil. |
| kg.; kgs. | kilogramo/kilogramos. |
| l. | lugar. |
| lat.; lats. | latín, latino/a; latinos/as. |
| latvulg. | latín vulgar. |
| leon. | leonés, leonesa. |
| Lev. | Levante español. |
| Lexic. | Lexicografía, Lexicología. |
| Ling. | Lingüística. |
| liter. | lengua literaria. |
| Literat. | Literatura. |
| Liturg. | Liturgia. |
| LManch. | Región geográfica de La Mancha (España). |
| LngComún. | lengua común. |
| loc.; locs. | locución/locuciones. |
| Lóg. | Lógica. |
| LRioj. | La Rioja (España). |
| lunf. | lunfardo y jerga de los tangos. |
| m. | masculino; mismo/-a; más. |
| m. or. | mismo origen. |
| m. y f. | masculino y femenino. |
| Madr. | Madrid (España). |
| Magn. | Magnetismo. |
| Málg. | Provincia de Málaga (España). |
| malson. | malsonante. |
| Matem. | Matemáticas. |
| MatPlást. | Materias plásticas; resinas sintéticas. |
| Mco. | México/Méjico. |
| McoChi. | Estado de Chihuahua (Mco.). |
| McoDur. | Estado de Durango (Mco.). |
| McoGua. | Estado de Guanajuato (Mco.). |
| McoHid. | Estado de Hidalgo (Mco.). |
| McoJal. | Estado de Jalisco (Mco.). |
| McoN. | Norte de Mco. |
| McoNO. | Noroeste de Mco. |
| McoOa. | Estado de Oaxaca (Mco.). |
| McoS. | Sur de Mco. |
| McoSin. | Estado de Sinaloa (Mco.). |
| McoTab. | Estado de Tabasco (Mco.). |
| McoVer. | Estado de Veracruz (Mco). |
| McoZac. | Estado de Zacatecas (Mco.). |
| Mecán. | Mecánica. |
| med. | medio. |
| Med. | Medicina. |
| MedDyP. | Medicina doméstica y popular. |
| mediev. | medieval. |
| MedLeg. | Medicina legal. |
| Metalurg. | Metalurgia. |
| metát. | metátesis. |
| Meteor. | Meteorología. |
| Métr. | Métrica. |
| Metrol. | Metrología. |
| Microbiol. | Microbiología. |
| Milic. | Milicia y Ejércitos. |
| Miner. | Minería. |
| Mineralog. | Mineralogía. |
| Mna. | Marina. |
| mod. | moderno/a. |
| Mont. | Montería. |
| mozár. | mozárabe. |
| Murc. | Murcia (España). |
| Mús. | Música. |
| N. | Norte. |
| n. | neutro/a; nombre. |
| n. c. f. | nombre común femenino. |
| n. c. m. | nombre común masculino. |
| n. p. | nombre propio. |
| nat. | verbo natúreo. |
| Náut. | Náutica. |
| Nav. | Navarra (España). |
| Naveg. | Navegación. |
| N-E. | Nordeste. |
| neerl. | neerlandés. |
| neg. | negación. |
| negat.; negats. | negativo/a; negativos/as. |
| Nicar. | Nicaragua. |
| N-O. | Noroeste. |
| nórd. | nórdico. |
| núm.; núms. | número; números. |
| O. | Oeste. |
| obs. | observación; observaciones. |
| Obstetr. | Obstetricia. |
| occid. | occidental. |
| occit. | occitano. |
| Oceanogr. | Oceanografía. |
| Odont. | Odontología. |
| Oftalm. | Oftalmología. |
| Oleic. | Oleicultura; producción de aceite, aceitunas y cultivo del olivar. |
| onomat. | onomatopeya, onomatopéyico/a. |
| OO. PP. | Obras Públicas. |
| Ópt. | Óptica. |
| or. | origen. |
| Orfebr. | Orfebrería. |
| p. | participio; pasivo; poco; por. |
| p. ej. | por ejemplo. |
| p. us. | poco usado/a/as/os. |
| pact. | participio activo o de presente. |
| Palen. | Provincia de Palencia (España). |
| Paleont. | Paleontología. |
| Parag. | Paraguay. |
| Parap. | Parapsicología. |
| Parónm. | parónimo/os. |
| pássim. | en muchas partes; en varias obras. |
| Patol. | Patología. |
| pcia. | provincia. |
| perf. | perfecto. |
| pers. | persona/as. |
| PerúAreq. | Arequipa, Departamento del Perú. |
| PerúN. | Norte del Perú. |
| PerúS. | Sur del Perú. |
| Pesc. | Pesca e industrias pesqueras. |
| peyor. | peyorativo. |
| picr. | picaresco. |
| Pint. | Pintura. |
| Pirot. | Pirotecnia y Explosivos. |
| pl. | plural. |
| Plater. | Platería. |
| Pmá. | Panamá. |
| Poe. | Poesía. |
| poét. | poético/a. Usado en lenguaje poético. |
| Polít. | Política. |
| popte. | popularmente. |
| popul. | lenguaje popular. |
| port. | portugués. |
| poses. | posesivo. |
| ppas. | participio pasivo. |
| ppas. form. | participio pasivo formante. Véase form. |
| pralte. | principalmente. |
| pref. | prefijo. |
| prep.; preps. | preposición/preposiciones. |
| prepos. | prepositiva. |
| pres. | presente. |
| pret. | pretérito. |
| privat. | privativo/a. |
| prnl. | verbo en forma pronominal. |
| probabl. | probablemente. |
| pról. | prólogo. |
| pron. | pronombre. |
| PronAnt. | pronunciación antigua. |
| PronMod. | pronunciación moderna. |
| pronunc. andza. | pronunciación andaluza. |
| pronunc. | pronunciación; pronunciado/a; pronunciable. |
| Prosod. | Prosodia. |
| prót. | prótesis. |
| prov. | provenzal. |
| proverb. | proverbial. |
| Psicol. | Psicología. |
| Psiquiat. | Psiquiatría. |
| PtoRico. | Puerto Rico. |
| Pueric. | Puericultura. |
| pva. | voz pasiva. |
| PVasco. | País Vasco (España). |
| Quím. | Química. |
| Radiodif. | Radiodifusión. |
| Radiotec. | Radiotecnia. |
| RDom. | República Dominicana. |
| RDomCib. | Cibao, región de la cordillera dominicana. |
| recíp. | recíproco. |
| recup. | Verbo antiguo o desusado, recuperado modernamente. |
| reg. | regular, región. |
| regres. | regresivo/a. |
| Regul. | verbo regular. |
| Relig. | Religión y asuntos elesiásticos. |
| Retór. | Retórica. |
| Rgo. | Acequias y Riegos (agrícolas o de otra clase). |
| RiñGall. | Jerga usada en las riñas o peleas de gallos. |
| rioj. | dialecto riojano. |
| RPlata. | Zona del Río de la Plata. |
| rúst. | rústico/a. |
| s. | sustantivo. |
| S.; SS.; S. | siglo, siglos; Sur. |
| salm. | dialecto salmantino. |
| Salam. | Provincia de Salamanca (España). |
| sánscr. | sánscrito. |
| S-E. | Sureste. |
| Segov. | Provincia de Segovia (España). |
| Semirreg. | verbo semirregular. |
| sent. | sentido. |
| Sev. | Provincia de Sevilla (España). |
| SierrMor. | Zona de la Sierra Morena (España). |
| signif. | significado. |
| síl.; síls. | sílaba/as. |
| sing. | singular. |
| Sinón. | sinónimo. |
| SinónAnt. | sinónimo antiguo o desusado. |
| S-O. | Suroeste. |
| Sociol. | Sociología. |
| SonAnim. | Sonidos producidos por los animales, distintos de su voz. |
| subj. | subjuntivo. |
| suf. | sufijo. |
| Suplº. | Suplemento. |
| supto. | supuesto. |
| sv.; svv. | en latín "sub voce" y "sub voces"; véase en tal voz o en tales voces. |
| t. | temporal; tiempo; también. |
| Taurom. | Tauromaquia; festejos taurinos varios. |
| tbn. | también. |
| Taxon. | Taxonomía. |
| Tecnol. | Tecnología. |
| Telecom. | Telecomunicaciones. |
| Telef. | Telefonía. |
| Teol. | Teología. |
| Terap. | Terapéutica. |
| term. | terminación. |
| Teru. | Provincia de Teruel (España). |
| Text. | Industrias, manufacturas y artesanías textiles. |
| Tint. | Tintes y Tintorería. |
| Tol. | Provincia de Toledo (España). |
| Topogr. | Topografía. |
| tr. | verbo transitivo. |
| Transp. | Transportes. |
| Traum. | Traumatología. |
| TV. | Televisión. |
| u. | uso. |
| ú. | úsase. |
| ú. m. | úsase más. |
| ú. m. c. | úsase más como. |
| ú. t. c. | úsase también como. |
| ultrac. | ultracorrección. |
| Urb. | Urbanismo. |
| Urug. | Uruguay. |
| usáb. | usábase. |
| V.; v. | véase; verbal; voz. |
| v. gr. | en latín "verbi gratia", por ejemplo. |
| Vacil. | verbo con formas de conjugación vacilantes. |
| Vallad. | Provincia de Valladolid (España). |
| var.; vars. | varios. |
| vasc. | vascuence; voz tomada de la lengua vasca o eusquera. |
| vasq. | vasquismo. |
| Vcia. | Provincia de Valencia (España). |
| Vd.; Vdes.; Vds. | usted, ustedes. |
| Venez. | Venezuela. |
| VenezBol. | Bolívar, Estado del S-E. de Venezuela. |
| VenezTru. | Trujillo, Estado del O. de Venezuela. |
| Veter. | Veterinaria. |
| Vinic. | Vinicultura. |
| Virol. | Virología. |
| Vitic. | Viticultura. |
| Vizc. | Provincia de Vizcaya (España). |
| VozAnim. | Voces emitidas por los animales. |
| vte.; vtes. | variante, variantes. |
| vulg.; vulgs. | vulgar, vulgarismo; vulgares. |
| vulgte. | vulgarmente. |
| vv. aceps. | verbo equivalente en dos o varias de sus acepciones |
| Zamo. | Provincia de Zamora (España). |
| Zapat. | Zapatería. |
| Zool. | Zoología. |
| Zza. | Provincia de Zaragoza (España). |
pajina hecha por http://www.editame.com